21 abril 2007

BLACKROCK TOUR OF CHAMPIONS: UN TORNEO EN GRANDE

Vengo muy contento llegando del BlackRock Tour of Champions que se jugó en la pista central del Real Club de Tenis de Barcelona. Este es el torneo de veteranos que congrega a jugadores que han sido Nº 1 del mundo, finalistas de un Grand Slam o miembros de un equipo ganador de Copa Davis. Cualquiera de estos 3 requisitos sirve para participar en este certamen que reúne a los más grandes de todos los tiempos del tenis.

El mejor partido, sin lugar a dudas, fue encuentro entre el carismático norteamericano, figura y leyenda del tenis, John McEnroe y el catalán Sergi Bruguera (ver foto). Al fondo salen ambos jugadores y en primer plano: Luis Opazo, Juan Pablo Valdeavellano, Miguel Montenegro y Marcelo Cañoles.

Al final ganó Bruguera (6-4 y 6-2), con 11 años menos de edad y con un muy buen estado físico. El partido fue un verdadero espectáculo tenístico. Hubo muchos puntos hermosos: voleas de McEnroe y llegadas fantásticas de Bruguera. ¿Cómo habrá sido verlos a ambos en sus mejores tiempos? se pregunta uno al ver su desempeño actual.
Aparte de eso, los ademanes de John, sus típicos alegatos con los jueces y sus solicitudes de apoyo hicieron vibrar al público asistente. ¡¡¡¡Common John!!!! gritamos con Juan Pablo en varias oportunidades.

Durante la mañana recorrimos los stands y nos econtramos por primera vez con McEnroe. En todos lados donde fue, este jugador que conquistó más de 70 títulos, concitó la atención de la gente, firmó autógrafos y se tomó fotos. Y es que John McEnroe es uno de los más grandes. Por lo mismo, la prensa también lo ha destacado en estos días en todas las informaciones del torneo.
Además de este encuentro vimos otros 2 partidos más: Muster v/s Laconte y Pioline v/s Arrese.

¡RECUPÉRATE LACKO!

Cuenta una antigua historia que en un encuentro de fútbol, un jugador que todos conocían como “Lacko” fue fracturado en pleno partido. Entre el público un hincha le gritó ¡recupérate Lacko! y este gran baluarte del fútbol rural de Maullín (localidad ubicada en el sur de Chile) salió a la cancha, pero su pierna se dobló y no pudo seguir. Su ímpetu no fue suficiente. Estaba fracturado y no pudo seguir a pesar de su intento, que quedó grabado en la memoria de muchos.

Hoy en el Real Club de Tenis de Barcelona vimos a Lukas Lacko, un muy joven jugador eslovaco que estaba jugando las “Qualy” (fase de clasificación) de la 55ª edición del Trofeo Conde de Godó, también llamado Open SEAT 2007, que está a punto de iniciarse.
Cuando me di cuenta que el apellido de uno de los jugadores era Lacko (ver en foto principal en el tablero el apellido de este jugador), en la mitad del partido, entre un juego y otro, cuando nos estábamos cambiando de cancha, recordé el episodio y le grité: ¡recupérate Lacko!. La gente seguramente pensó que Lacko tenía una hinchada que lo estaba acompañando, pero no. Fue simplemente un recuerdo de otro Lacko. Luego les conté la historia a los muchachos, así es que desde ahora seguiremos la incipiente carrera de este Lacko que juega al tenis.

2 CHILENOS EN LA HISTORIA DEL CONDE DE GODÓ

Viendo un suplemento con todas las estadísticas, nos encontramos con que en el torneo Conde de Godó, que es uno de los más prestigiosos de la ATP, el chileno Hans Gildemeister fue campeón en el año 1978 en dobles y en 1979 en singles. Ese mismo año el "Biónico" Gildemeister, que se hizo muy querido en Chile por sus encuentros por Copa Davis, llegó a cuartos de final en Roland Garros.

Otro chileno presente en la historia de este torneo de Barcelona es el chino Ríos, quien fue finalista en el año 1996. Perdió ante el también ex número 1 del mundo Thomas Muster, a quien tuvimos la oportunidad de verlo ganar al francés Henri Leconte, hoy en la tarde en el torneo de veteranos.